En Ciudad Real, más de 12.010 personas tuvieron que acudir al Banco de Alimentos a lo largo de 2021. Según las previsiones, la cifra volverá a crecer durante el 2022.
La federación alerta de que estamos ante un nuevo escenario de emergencia social: la escalada de los precios se ha solapado con la pandemia y está cronificando la situación de pobreza alimentaria que ya sufrían muchas personas en España. La cifra actual se mantiene cerca de los 1,5 millones de usuarios registrados.
Ciudad Real, 11 de mayo de 2022. La inflación y el conflicto bélico en Ucrania provocarán un repunte del 20% en el número de personas que acude a los Bancos de Alimentos en busca de ayuda, según las previsiones para el 2022 de la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL).
El dinero fue recaudado por el restaurante en su tradicional Fiesta de la Matanza
BANCO DE ALIMENTOS. El restaurante Casa Pepe de Carrión de Calatrava celebró el pasado mes de febrero las XVII Jornadas de Matanza Tradicional en las que Juan Bertos, jefe del servicio de urgencias de Ciudad Real, fue el distinguido matancero.
Ambas organizaciones firman un convenio de colaboración por el que cientos de familias de la provincia podrán mejorar su difícil situación actual
BANCO DE ALIMENTOS. El presidente de la Fundación Globalcaja Ciudad Real, Rafael Torres Ugena, y el tesorero del Banco de Alimentos, Juan Amador Vela- Hidalgo, han firmado un convenio de colaboración que permite al Banco de Alimentos seguir atendiendo la demanda de las personas más vulnerables.
Todas las personas y empresas que quieran sumarse a esta causa pueden hacer sus donaciones en el número de cuenta ES54 2100 1693 9602 0024 6970
BANCO DE ALIMENTOS. Para atender de manera inmediata las necesidades actuales de las personas afectadas por la situación bélica en Ucrania, el Comité Ejecutivo de la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL), ha decidido enviar un importe inicial de 300.000€ que corresponden al fondo destinado para emergencias de FESBAL y sus 54 Bancos de Alimentos asociados, entre ellos el Banco de Alimentos ciudadrealeño.
Además, tras el llamamiento de ayuda que envió el presidente de la Federación Española de Bancos de Alimentos, D. Pedro Llorca, la respuesta de la ciudadanía no se ha dejado esperar. Son muchas las empresas, fundaciones y particulares que se han acercado a la Federación para tender una mano y enviar la ayuda a las personas más afectadas por esta situación que acoge al pueblo ucraniano.
Las aportaciones recaudadas, se entregarán a la Federación Europea de Bancos de Alimentos (FEBA), de la que Fesbal es miembro. Esta Federación agrupa a más de 300 Bancos de Alimentos de 29 países europeos que juntos, luchan para prevenir el desperdicio de alimentos y reducir la inseguridad alimentaria. Gracias a esta red, la ayuda será distribuida a cada Banco de Alimentos de la zona en conflicto, así como a países vecinos.
El corazón de todos los españoles cruzará fronteras y llegará al pueblo ucraniano para que no les falten alimentos. En colaboración con la ciudadanía, FESBAL y sus 54 Bancos de Alimentos asociados, seguiremos enviando la ayuda que se necesite y es por ello por lo que la campaña #TodosConUcrania estará activa hasta que la emergencia termine.
Cualquier particular o empresa puede aportar su granito de arena para ayudar a los ucranianos a través de una donación en la cuenta abierta en FESBAL: ES54 2100 1693 9602 0024 6970, o bien, a través de la web de FESBAL 'Todos con Ucrania': https://donaciones.fesbal.org/ayuda-ucrania