Segundo Alcázar lamenta que esta reducción se produzca justo cuando más alimentos se necesitan para atender una demanda que ha aumentado en torno a un 80%
El Banco de Alimentos de Ciudad Real ha recibido un total de 160.806 kilos de productos alimenticios procedentes de la Unión Europea, concretamente del Fondo Europeo de Garantía Agraria. Esta cifra supone 20.000 kilos menos que lo recibido en septiembre de 2020, cuando llegaron 182.907 kilos.
Se destinará a la compra de alimentos que se distribuirán entre las familias más necesitadas de Manzanares
La Asociación Empresarial de Manzanares ha hecho entrega al Banco de Alimentos de Ciudad Real de 2.400 euros recaudados a través de la rifa solidaria de una macrocesta de Navidad.
El presidente del Banco de Alimentos de Ciudad Real, Segundo Alcázar ha dado las gracias a la entidad por “este gesto solidario que cobra especial importancia en estas fechas”
La entidad Globalcaja ha donado un total de 10.000 kilos de productos que se repartirán equitativamente entre los Bancos de Alimentos de Ciudad Real, Cuenca y Albacete.
El Grupo Social ONCE ha donado al Banco de Alimentos de Ciudad Real un total de 1.095 kilos de productos no perecederos para ser distribuidos entre las familias más vulnerables de la provincia.
La donación procede de los trabajadores y trabajadoras de las áreas de ONCE de Ciudad Real, Alcázar de San Juan y La Solana, junto al programa INSERTA y la lavandería industrial de Miguelturra que colabora con la ONCE.
Entre los productos donados se encuentran alimentos de primera necesidad como arroz, pasta, azúcar, aceite, legumbres, conservas o productos infantiles.
El presidente del Banco de Alimentos de Ciudad Real, Segundo Alcázar, ha dado las gracias al director de la Agencia de la ONCE en Ciudad Real, Lorenzo Villahermosa, y a toda la organización en general “por su solidaridad con las personas que peor lo están pasando en esta crisis, por su generosidad y solidaridad y por implicarse de esta forma con la sociedad”.
Alcázar ha recordado que “la unión de todos es fundamental en estos momentos complicados” y que “el apoyo mutuo y la solidaridad harán que todo el mundo pueda salir adelante, como se está demostrando”. En este sentido, se ha mostrado muy agradecido hacia todas las empresas, entidades, asociaciones y ciudadanos a título particular que “se están volcando este año para ayudar a quienes menos tienen y para que todo el mundo tenga cubiertas sus necesidades alimenticias”.
La campaña de la ONCE se ha llevado a cabo en toda España para ayudar a los diferentes Bancos de Alimentos de nuestro país “con el objetivo de devolver a la ciudadanía un poco de lo que aportan cada día con su confianza”, según explicaba el presidente del Grupo Social ONCE, Miguel Carballeda, en la presentación de la campaña a nivel nacional.
La campaña de recogida incluye una entrega de alimentos en diciembre de cara a la Navidad “para que ninguna nevera esté vacía en estas fechas” y otra en febrero para paliar los efectos de la cuesta de enero.