Con el almacén lleno, la Asociación ha rendido cuentas ante los representantes de ambos Ministerios.
Más de 200.000 kilos de comida inundaban el almacén del Banco de Alimentos de Ciudad Real cuando varios funcionarios del Ministerio de Hacienda y del de Agricultura, Pesca y Alimentación se han personado allí para evaluar las condiciones de almacenamiento y las cuentas de la Asociación.
Los fondos con los que cuenta este año no son suficientes, por lo que se necesitan más voluntarios para llevar a cabo la logística de la Gran Recogida de noviembre
Una entidad sin ánimo de lucro se mantiene siempre dependiente de la ayuda de los demás. Así, el Banco de Alimentos de la provincia ve su situación económica este año muy dañada. En ese sentido, hace un llamamiento a los vecinos de Ciudad Real y alrededores para que, sin hablar de donaciones monetarias, aportes sus propias manos de cara a la Gran Recogida que tendrá lugar el 22 y 23 de noviembre.
La empresa corraleña Julián Arenas ha donado esta cantidad de bollería casera para las convivencias que organizan San Pedro y las hermanas de la Inmaculada Concepción
El Banco de Alimentos de Ciudad Real acaba de recibir una donación de la empresa de Corral de Calatrava, Julián Arenas. Se trata de 432 kilos de magdalenas que irán a parar directamente a los campamentos solidarios que organizan la Iglesia de San Pedro y las Monjas de la Inmaculada en la provincia.
La empresa bolañega ha donado 30 kg de berenjenas y 1.300 kg de pisto para ayudar a los que más lo necesitan
La empresa bolañega se une a la lista de los colaboradores del Banco de Alimentos de Ciudad Real. Han hecho llegar 30 kilos de berenjenas de Almagro y 1.300 kilos de pisto manchego al almacén del Banco de Alimentos de Ciudad Real. El valor económico de los productos donados asciende a 5.343 euros.